En esta sección te contamos sobre el Proyecto «Hacia un Manejo Colaborativo de Especies Exóticas Invasoras en el Herbazal Rupícola de La Pedrea, Rocha» realizado junto a la Escuela de La Pedrera y docentes y estudiantes del CURE, Udelar.
Actividad promovida y realizada con apoyo del Núcleo de Educación Ambiental del Este.
Costa+ en UNIRADIO
Costa+ llega a la radio de la Universidad de la República de la mano del ciclo de podcast Udelar en todo el país 2021.
De esta forma, contamos cómo se compone el grupo, qué es la caja costera, las principales actividades y desafíos en este contexto de pandemia y cómo vivimos la interdisciplina.
Escuchá el programa en este link, está muy bueno. ¡No te lo pierdas!
Si te gustó y quieres escuchar más programas, ingresa aquí
Costa+ llega a CUREoseando, la radio del CURE
El pasado 21 de abril Natalia Verrastro y Cecilia Laporta participaron del programa de radio realizado por el CURE a través de Acuario FM donde contaron cómo se vincula el grupo con el CEIMER (Centro Ecológico Integrado al Medio Rural), cuándo inició el proyecto y qué es la caja costera.
Cureoseando es una iniciativa de funcionarios y docentes del CURE que busca compartir a través de diferentes programas, la diversidad de proyectos e investigaciones que se realizan desde el CURE como forma de dar a conocer a vecinas y vecinos sobre las distintas iniciativas y abrir las puertas a la participación en involucramiento de la sociedad en ellas.
Desde Costa+ agradecemos el espacio y la oportunidad del encuentro a quienes lo llevan adelante: Odhille Chappos, Carlos Laso, Noelia Bortolotto, Sebastian Campaña, Alejandro Arrieta y a El Vigía por la cobertura audiovisual (El Vigía (elvigia.uy)
Puedes escuchar y mirar el programa aquí: https://youtu.be/dbbNlR3F29o